La Confederacíon Española de Hoteles y alojamientos Turísticos (CEHAT) ha firmado un Convenio de Colaboración con CCS Abogados (www.ccsabogados.com) para que las empresas asociadas que lo deseen puedan realizar la reclamación judicial del daño causado por Booking.com BV por el uso de cláusulas contractuales que infringen el Derecho de la Competencia.
Recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una Sentencia en la que ha declarado que las cláusulas de paridad que Booking incluía en los contratos que firmaba con las empresas hoteleras y de alojamiento turístico infringen el Derecho de la Competencia. Las cláusulas de paridad impiden que las plazas de alojamiento que se comercializaban en la web de Booking se pudiesen comercializar a un precio inferior en otras agencias online y en la propia web de los establecimientos. Los estudios económicos que se manejan muestran que si no se hubiesen usado estas cláusulas, debido a que habría existido una mayor competencia entre agencias online, el porcentaje de comisión que cobra Booking a las empresas hoteleras hubiese sido considerablemente inferior del que han estado aplicando. A esta importante sentencia se une la reciente sanción impuesta por la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).
CCS Abogados gestionará la reclamación conjuntamente con el bufete alemán SGP Schneider Geiwitz, dirigido por Volker Soyez, que ya ha litigado contra Booking desde el año 2013 en diferentes procesos en Alemania, Holanda y ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). SGP ha demandado en 2021 a Booking en nombre de la Asociación Alemana de Hoteles y en representación de 2000 empresas hoteleras, y que ha obtenido la exitosa Sentencia del TJUE el pasado 19 de septiembre de 2024.
✔️¿Quién puede reclamar?
Todas las empresas y autónomos que hayan comercializado sus servicios de alojamiento a través de Booking pueden solicitar la devolución de una parte muy importante de las comisiones pagadas a la plataforma por las plazas comercializadas hasta el 1 de julio de 2024.
✔️¿Cuánto cuesta reclamar?
Los honorarios son a éxito. De esta manera, sólo se pagará un porcentaje de la indemnización que cada empresa hotelera consiga cobrar a Booking.
✔️¿Hay que anticipar dinero o hacer algún pago durante el proceso?
No. Las empresas no tendrán que desembolsar ningún importe para iniciar la reclamación ni tampoco durante la tramitación del proceso judicial.
✔️¿Qué servicios están incluidos en la reclamación?
La reclamación extrajudicial y judicial en todas sus fases, el informe pericial cuantificando las cantidades a reclamar y su ratificación en juicio, la intervención del Procurador y el coste del poder notarial otorgado a través de la aplicación de CCS Abogados.
✔️¿Tengo que hacer algún pago si se pierde la reclamación?
No. En el supuesto hipotético de que la reclamación sea desestimada, CCS Abogados cubrirá cualquier coste asociado a la reclamación, incluso el de una eventual condena en costas en caso de no prosperar la demanda. De esta forma, las empresas reclamantes no asumirán ningún riesgo.
✔️¿Cómo reclamar?
Los interesados podrán darse de alta pinchado en botón de Plataforma Contratación, donde deberán seguir todos los pasos para registrarse como nuevo usuario de la Plataforma Web de CCS Abogados. Tras el alta como nuevo usuario, se le enviará un email con las claves de acceso a la plataforma. En ella podrá obtener todos los datos necesarios para instar la reclamación así como volcar los documentos que se le soliciten.
✔️¿Dónde se va a realizar la reclamación?
La reclamación se va a realizar antes los tribunales españoles. No obstante, para aquellas empresas que puedan estar interesadas, CCS Abogados les ofrece la posibilidad de reclamar ante los tribunales holandeses.